Robot Humanoide de Producción Masiva

Gábor Bíró 21 de agosto de 2024
3 min de lectura

Unitree Robotics ha presentado la versión de producción masiva de su robot humanoide G1, que, con un precio de aproximadamente 16.000 dólares, abre un segmento de mercado previamente inaccesible para muchos. El robot G1 ofrece oportunidades emocionantes no solo para investigadores y empresas, sino también para entusiastas de la robótica.

Robot Humanoide de Producción Masiva
Fuente: Unitree

Su movilidad avanzada, sus sofisticados sistemas de visión y sus manos de tres dedos lo convierten en una opción particularmente interesante en el creciente mercado de robots humanoides. A continuación, analizamos en detalle las características del G1 y exploramos su posible función futura en el desarrollo de la robótica.

Especificaciones Técnicas del Robot G1

El robot Unitree G1 mide 1,32 metros de altura (aprox. 4 pies y 4 pulgadas) y pesa 35 kg (aprox. 77 libras), lo que lo hace relativamente compacto. Cuenta con 23 grados de libertad (DoF), lo que permite movimientos complejos como saltar, girar y subir escaleras. El robot puede caminar a una velocidad máxima de 2 metros por segundo (aprox. 4,5 mph), un rendimiento notable en su categoría.

El sistema de visión del G1 incluye la cámara de profundidad Intel RealSense D435 y el sistema lidar Livox MID-360, lo que permite una percepción y navegación precisas del entorno. Esto es crucial para tareas que requieren que el robot navegue por entornos complejos y evite obstáculos.

Las manos del robot constan de tres dedos capaces de realizar manipulaciones finas, como agarrar objetos pequeños. Para el control por voz, se integran micrófonos con cancelación de ruido. Para la comunicación, también incluye un altavoz estéreo de 5W, lo que permite respuestas de audio.

Unitree es una empresa china de robótica fundada en 2016. Anteriormente se especializaba principalmente en el desarrollo y la fabricación de robots cuadrúpedos para diversas aplicaciones como la investigación, el reconocimiento y el rescate. Los robots de Unitree son capaces de atravesar diversos terrenos, incluyendo pendientes pronunciadas y superficies irregulares. La empresa ha desarrollado varios modelos, como el A1, el A1 Mini y el Go1. Los robots de Unitree se venden en numerosos países, incluyendo China, Estados Unidos y Europa. La empresa pretende hacer que la robótica sea accesible para los usuarios convencionales a través de aplicaciones en áreas como los hobbies, los deportes e incluso las tareas domésticas.

Precio y Disponibilidad

El robot G1 tiene un precio de solo 16.000 dólares, lo que supone una significativa reducción de precio en el mercado de robots humanoides. Este precio es particularmente llamativo en comparación con el anterior modelo H1 de Unitree, que era supuestamente un 90% más caro. Este precio competitivo hace que la tecnología robótica avanzada sea más accesible para un público más amplio, incluyendo instituciones de investigación, empresas e incluso entusiastas individuales de la robótica.

En comparación, el robot Spot desarrollado por Boston Dynamics tenía un precio de 74.500 dólares en 2020, superando con creces el coste del G1. Unitree pretende hacer que la tecnología avanzada sea más accesible, capturando así una cuota significativa del creciente mercado de la robótica.

Casos de Uso y Limitaciones

Actualmente, el G1 está destinado principalmente a fines de investigación y desarrollo, y no está diseñado para tareas cotidianas del consumidor como cocinar o las tareas domésticas. Las capacidades de aprendizaje del robot están impulsadas por el Modelo Unificado Grande de Robot de Unitree (UnifoLM), lo que permite la adquisición de habilidades a través de la imitación y el aprendizaje por refuerzo. Esto lo hace particularmente atractivo para aquellos que buscan probar o desarrollar la automatización robótica.

Desafíos y Oportunidades Futuras

Aunque el G1 está posicionado para la producción en masa, su estado de fabricación preciso aún no está del todo claro. Según se informa, los ingenieros han estado perfeccionando el robot desde su debut en mayo para cumplir con los requisitos de producción en masa, incluyendo mejoras en su apariencia y rendimiento. Mientras tanto, China pretende producir en masa robots humanoides avanzados para 2025, y Unitree podría convertirse en un actor clave en esta iniciativa.

El rápido desarrollo de la automatización y la robótica abre nuevas oportunidades en la investigación y la industria, pero aún deben superarse obstáculos tecnológicos y económicos. Sin embargo, la aparición del Unitree G1 y robots similares indica que nos estamos acercando a que estas tecnologías sean ampliamente accesibles.

Gábor Bíró 21 de agosto de 2024