Apple Adquiere la Startup Francesa de IA Datakalab para Reforzar la IA en Dispositivos

Gábor Bíró 29 de abril de 2024
3 min de lectura

En un movimiento que indica su creciente inversión en inteligencia artificial, particularmente para el procesamiento en el dispositivo, Apple ha adquirido Datakalab, una startup francesa de IA especializada en algoritmos de visión artificial y deep learning de bajo consumo. La adquisición, finalizada en diciembre de 2023 por una suma no revelada, se observó recientemente en un expediente de la Comisión Europea y destaca la estrategia de Apple de cara a los esperados lanzamientos de funciones de IA, reforzando probablemente su compromiso con la IA que preserva la privacidad.

Apple Adquiere la Startup Francesa de IA Datakalab para Reforzar la IA en Dispositivos
Fuente:

Datakalab y Detalles Clave de la Adquisición

  • Datakalab desarrolla algoritmos de deep learning de bajo consumo y eficientes en tiempo de ejecución diseñados para funcionar completamente en dispositivos. Esto se alinea perfectamente con el énfasis de Apple en la privacidad y seguridad del usuario, ya que el procesamiento de datos puede ocurrir localmente en lugar de enviarse a la nube.
  • La experiencia de la startup incluye la compresión de IA (crucial para adaptar modelos complejos a hardware como iPhones y otros dispositivos periféricos) y la tecnología de visión artificial integrada, conocida por ser rápida, rentable y precisa.
  • Datakalab colaboró previamente con clientes notables, incluyendo el gobierno francés y Disney. Su tecnología se utilizó para implementar herramientas de IA para monitorear el uso de mascarillas faciales en los sistemas de transporte de París durante la pandemia y analizar las reacciones de los espectadores durante las proyecciones de películas utilizando técnicas de visión artificial.
  • Si bien, según se informa, los fundadores de Datakalab no se unieron a Apple después de la adquisición, varios de sus ingenieros y especialistas han pasado a trabajar dentro de los equipos de IA de Apple, lo que sugiere que esto fue en parte una "adqui-contratación" para obtener talento.

Importancia Estratégica y Contexto

Esta adquisición se produce en un momento en que se espera ampliamente que Apple presente un conjunto de importantes funciones de IA en iOS 18 en su próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio de 2024. Al centrarse en el procesamiento de IA en el dispositivo, Apple pretende diferenciarse de competidores como Google, Microsoft y OpenAI, que a menudo dependen más de soluciones basadas en la nube para sus modelos de IA más potentes. El enfoque de Apple prioriza tiempos de respuesta más rápidos, funcionalidad sin conexión y seguridad de datos mejorada, aunque potencialmente a costa de la base de conocimientos o la capacidad que se encuentra en algunos modelos más grandes conectados a la nube para ciertas tareas.

La integración de la tecnología de Datakalab podría mejorar varios productos y servicios de Apple, contribuyendo potencialmente a:

  • Funciones de resumen automático y autocompletado dentro de las aplicaciones principales y el software de productividad (como Pages, Keynote, Messages, Mail).
  • Creación de listas de reproducción más inteligentes y personalizadas en Apple Music basadas en una comprensión más profunda del contexto.
  • Una revisión significativa de Siri, haciéndolo más conversacional y capaz a través de la IA integrada, aprovechando potencialmente el procesamiento en el dispositivo para comandos básicos más rápidos.
  • Capacidades avanzadas basadas en la visión que respaldan las ambiciones de Apple para los auriculares Apple Vision Pro, como una mejor comprensión del entorno o el reconocimiento de gestos.
  • Funciones mejoradas de análisis de imágenes y reconocimiento facial en la aplicación Fotos y para la seguridad de Face ID, que potencialmente se ejecutan de manera más eficiente.

La adquisición de Datakalab subraya los continuos esfuerzos de Apple para reforzar internamente sus capacidades de inteligencia artificial, a menudo a través de compras estratégicas de empresas más pequeñas y especializadas. Señala un compromiso con la entrega de experiencias de IA de vanguardia y centradas en la privacidad integradas directamente en su ecosistema, aprovechando la experiencia especializada adquirida de startups innovadoras como Datakalab para lograr este objetivo.

Gábor Bíró 29 de abril de 2024