Google Renombra su IA: Adiós Bard, Hola Gemini
Google ha renombrado su herramienta de IA Bard a Gemini, señalando no solo un cambio de nombre, sino también la introducción de mejoras significativas, un nuevo nivel premium e integraciones más profundas en todo su ecosistema.

En un movimiento significativo que refleja la evolución de sus capacidades de IA, Google ha renombrado su IA conversacional, anteriormente conocida como Bard, a Gemini. Este cambio de marca alinea el producto de cara al usuario con el nombre de la familia subyacente de potentes modelos de IA que Google ha estado desarrollando. El cambio, anunciado en febrero de 2024, viene acompañado de actualizaciones sustanciales destinadas a mejorar la experiencia del usuario y ampliar las funcionalidades de la IA.
Un aspecto central de esta actualización es la introducción de diferentes niveles del modelo Gemini. Si bien la experiencia estándar de Gemini (que reemplaza a Bard) sigue estando impulsada por el potente modelo Gemini Pro, Google también ha lanzado Gemini Advanced. Este servicio de suscripción premium, que forma parte del plan Google One AI Premium, otorga a los usuarios acceso a Ultra 1.0, el modelo de IA más grande y capaz de Google hasta la fecha. Ultra 1.0 está diseñado para tareas altamente complejas, destacando en áreas como la codificación, el razonamiento lógico, el seguimiento de instrucciones matizadas y la colaboración creativa.
La experiencia del usuario también se ha perfeccionado. La interfaz de Gemini tiene como objetivo minimizar las distracciones visuales, mejorar la legibilidad y simplificar la navegación, haciendo que las interacciones sean más fluidas e intuitivas. Los usuarios a menudo pueden elegir entre diferentes borradores de respuesta generados por la IA, lo que les permite seleccionar el resultado que mejor se adapte a sus necesidades.
La integración sigue siendo un enfoque clave. Gemini está diseñado para funcionar a la perfección con varias aplicaciones de Google a través de Extensiones, incluyendo Gmail, Maps, YouTube, Docs, Drive y más. Esto permite a los usuarios aprovechar las capacidades de Gemini directamente en sus flujos de trabajo existentes, como resumir correos electrónicos, planificar viajes en Maps o encontrar información dentro de documentos. Gemini admite interacciones a través de texto, voz e incluso imágenes en todas las plataformas.
Además, Gemini ahora es más accesible a través de experiencias móviles dedicadas. Una nueva aplicación Gemini está disponible para Android, que opcionalmente puede reemplazar al Asistente de Google como el asistente móvil principal, respondiendo a "Hey Google" u otros métodos de activación. En iOS, las funciones de Gemini se integran directamente en la aplicación Google existente, accesible a través de un interruptor. El lanzamiento comenzó en EE. UU. en inglés y posteriormente se expandió globalmente en japonés, coreano e inglés, aunque inicialmente excluyendo al Reino Unido, Suiza y los países del Espacio Económico Europeo.
Este cambio estratégico subraya la ambición de Google de hacer que sus tecnologías de IA más avanzadas sean directamente accesibles y estén profundamente integradas, posicionando a Gemini como un componente central de su futuro y un competidor clave en el panorama de la IA en rápida evolución frente a rivales como ChatGPT de OpenAI.