Robótica de Código Abierto para la Jardinería Sostenible

Gábor Bíró 3 de junio de 2024
2 min de lectura

La tecnología moderna está abriendo nuevas vías para la producción sostenible de alimentos, y FarmBot destaca como un ejemplo principal. Este innovador proyecto de agricultura de precisión de código abierto combina robótica y software para automatizar la jardinería a pequeña escala. Ya sea implementado en huertos domésticos, entornos educativos o para uso comercial a pequeña escala, FarmBot proporciona una solución eficiente y sostenible para llevar la producción de alimentos al siguiente nivel.

Source: Farmbot
Source: Farmbot
Fuente:

El proyecto FarmBot fue desarrollado por Rory Aronson en 2011 mientras estudiaba ingeniería mecánica en la Universidad Politécnica Estatal de California. El proyecto se adhiere a una filosofía completamente de código abierto: todos los diseños de hardware, el código de software y la documentación están disponibles gratuitamente, lo que permite a los usuarios modificar, mejorar y compartir sus propias versiones. Este enfoque fomenta una comunidad colaborativa y brinda la oportunidad de personalizar la tecnología para diversas aplicaciones, desde la jardinería doméstica hasta el uso educativo. En un espíritu de transparencia, la empresa FarmBot Inc. comparte abiertamente no solo la tecnología, sino también información financiera y conocimientos empresariales, inspirando así a los emprendedores emergentes.

Hardware and Design

El hardware de FarmBot comprende una máquina agrícola robótica de pórtico XYZ construida con aluminio resistente a la corrosión y acero inoxidable. Los componentes clave incluyen:

  • Raspberry Pi y Arduino Mega 2560 para control y operación
  • Soporte de Herramienta Universal (UTM) con conectores magnéticos para herramientas intercambiables
  • Motores de 24V DC y motores paso a paso para movimientos precisos
  • Placa de control Farmduino v1.6 con controladores de paso TMC2130 y detección de parada integrada
  • Piezas impresas en 3D para personalización y creación de herramientas

Este diseño modular permite un fácil montaje, mantenimiento y modificación, lo que permite adaptar el sistema a diversos diseños de jardín y necesidades de cultivo.

Software and Usage

La aplicación FarmBot basada en web proporciona una interfaz intuitiva para controlar y gestionar el dispositivo. La aplicación ofrece control manual en tiempo real, un constructor de secuencias para crear rutinas personalizadas y un diseñador gráfico de jardines. El software se integra con la base de datos OpenFarm, que proporciona información óptima de plantación y cuidado. Además, el sistema incluye un componente de soporte de decisiones que optimiza los eventos programados en función de las previsiones meteorológicas. Todo el software es de código abierto y tiene licencia MIT, lo que permite a los usuarios modificar y mejorar la base de código existente.

Applications and Sustainability

FarmBot ofrece aplicaciones versátiles, que van desde la jardinería doméstica hasta instituciones educativas y la agricultura comercial a pequeña escala. En los hogares, FarmBot automatiza tareas como plantar, regar y desmalezar, haciendo que la producción de alimentos sea accesible incluso para aquellos con tiempo o movilidad limitados. En las instituciones educativas, FarmBot sirve como una herramienta práctica para enseñar robótica, programación y agricultura. La rentabilidad del sistema también es notable, con un retorno de la inversión alcanzable en 6-24 meses con una selección adecuada de cultivos. Además, FarmBot promueve la sostenibilidad al permitir la producción local de alimentos, reduciendo así las emisiones de carbono asociadas con el transporte, especialmente cuando se alimenta con fuentes de energía renovables como paneles solares.

Por lo tanto, FarmBot no es solo una innovación tecnológica, sino un paso hacia el futuro de la producción local y sostenible de alimentos, donde comunidades e individuos colaboran por un mundo más habitable.

Gábor Bíró 3 de junio de 2024