Softbank aspira a ser un actor clave en la fabricación de chips de IA

Gábor Bíró 19 de febrero de 2024
3 min de lectura

El crecimiento exponencial del mercado de chips de Inteligencia Artificial (IA) está generando nuevos desafíos y oportunidades para inversores y empresas tecnológicas. SoftBank, como gigante de la inversión, está experimentando una reorganización estratégica centrada en la IA y, en particular, en la explotación del potencial que ofrece la empresa de diseño de chips Arm.

Softbank aspira a ser un actor clave en la fabricación de chips de IA
Fuente: Bloomberg

SoftBank, bajo el liderazgo de Masayoshi Son, está llevando a cabo una reorganización estratégica donde la prioridad es explotar el potencial de la IA, especialmente la IA generativa. Dentro de esta estrategia, la empresa de diseño de chips Arm juega un papel destacado, posicionada por SoftBank como un elemento central en el desarrollo de la IA, enfatizando las sinergias de la compañía con empresas relacionadas con la IA. Este movimiento está en línea con las tendencias del mercado, donde las tecnologías de IA, como ChatGPT, están revolucionando la informática y planteando nuevos desafíos para los fabricantes de chips.

Nvidia se ha convertido en líder del sector gracias a su dominio del mercado de chips de IA y a su apoyo al amplio desarrollo de la IA. La compañía reconoció la importancia de esta tendencia en las primeras etapas de la revolución de la IA, lo que ha resultado en que controle más del 70% del mercado y se haya convertido en la opción preferida por los desarrolladores para crear aplicaciones de IA, como ChatGPT. La ventaja de Nvidia se basa en parte en su lenguaje CUDA (Compute Unified Device Architecture), que permite la cooperación entre unidades centrales de procesamiento (CPU) y unidades de procesamiento gráfico (GPU), apoyando eficazmente los campos del aprendizaje automático, el análisis de grandes volúmenes de datos y la visión artificial. El ecosistema de hardware y software desarrollado por Nvidia es único y actualmente atrae a más de cuatro millones de desarrolladores, lo que refuerza aún más la posición de mercado de la empresa. Las previsiones para el mercado de chips de IA indican que Nvidia seguirá siendo un actor dominante, como demuestra la alta demanda de las GPU H100 Tensor Core.

Los competidores de Nvidia, como AMD e Intel, están intentando ponerse al día (por ahora sin demasiado éxito). AMD, por ejemplo, ha realizado importantes avances en el campo de la IA, incluyendo una serie de chips que compiten con las ofertas más rápidas de Nvidia (por ejemplo, el AMD MI300X, que tiene mayor capacidad de memoria en comparación con las últimas ofertas de Nvidia). Por el contrario, Intel tiene menos del 1% de cuota de mercado en este ámbito, pero recientemente ha presentado sus nuevos chips de IA, como el Gaudi 3, que podrían desafiar el dominio de Nvidia. Intel también está llevando a cabo una importante ampliación de capacidad, en parte con apoyo gubernamental.

Los movimientos estratégicos realizados por SoftBank, como la venta de acciones de Alibaba y la redirección de inversiones hacia la IA y otras áreas tecnológicas, sugieren que la empresa ve un gran potencial en el mercado de chips de IA. Paralelamente, su compromiso con Arm indica que para SoftBank el desarrollo tecnológico de la IA es fundamental, como confirma el éxito de aplicaciones de IA generativa como ChatGPT.

Arm Holdings es una empresa británica multinacional de diseño de chips basados en silicio, cuya importancia en la industria electrónica e informática es indiscutible. La arquitectura desarrollada por Arm se encuentra en el corazón de los teléfonos inteligentes, tabletas, tecnologías vestibles y numerosos dispositivos IoT (Internet de las Cosas) del mundo. La tecnología de Arm permite que los chips ofrezcan un rendimiento excepcional con un bajo consumo de energía, lo cual es vital para los dispositivos electrónicos portátiles y los centros de datos energéticamente eficientes. En el campo de la IA, la arquitectura de Arm desempeña un papel crucial en la ejecución eficiente de aplicaciones y servicios basados en IA, como el aprendizaje automático y los grandes modelos lingüísticos. Debido a la flexibilidad y adaptabilidad de la tecnología de Arm, la empresa se ha convertido en uno de los innovadores clave en la fabricación de chips, cuyos productos se utilizan ampliamente en diversas áreas de la industria electrónica.

Masayoshi Son, fundador de SoftBank Group Corp., quiere recaudar hasta 100.000 millones de dólares para crear una empresa de fabricación de chips cuyo objetivo sea competir con Nvidia Corp. y suministrar semiconductores esenciales para la inteligencia artificial (IA). La nueva empresa tiene el nombre en clave Izanagi, que toma su nombre del dios japonés de la creación. La visión de Son es crear una empresa que pueda complementar la unidad de diseño de chips de SoftBank, Arm Holdings Plc, y convertir a SoftBank en una potencia en la industria de chips de IA.

SoftBank está considerando invertir 30.000 millones de dólares de sus propios fondos en el proyecto y podría asegurar otros 70.000 millones de dólares de instituciones de Oriente Medio. La empresa ya posee una participación significativa en Arm, que considera fundamental para el desarrollo de la IA y a la que se refieren como el "núcleo del núcleo" del grupo de empresas SoftBank. Los directivos de Arm han comentado que existe una gran demanda de sus procesadores centrales para complementar los chips de Nvidia en los trabajos de IA realizados en los centros de datos.

Este movimiento se produce en un momento en que SoftBank ha cambiado su estrategia de inversión y se ha vuelto más defensivo tras la pandemia mundial, cuando las tasas de interés más altas redujeron el apetito de riesgo de los inversores. Sin embargo, SoftBank ha vuelto recientemente a obtener beneficios por primera vez en cinco trimestres, impulsado también por el auge de sus empresas de cartera.

Gábor Bíró 19 de febrero de 2024